SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya presenta el cartel y adelanta los primeros premiados e invitados

En un acto en el Festival de Cannes, el certamen da el pistoletazo de salida a su 58ª edición, que contará con invitados especiales como Joe Dante, director de Gremlins, y buena parte del equipo del icónico film Re-Animator. También rendirá homenaje a la trayectoria de Sean S. Cunningham, director de Viernes 13.

Hoy, el Fantastic Pavilion del Marché du Film del Festival de Cannes ha acogido el pistoletazo de salida oficial de la 58ª edición de SITGES – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya.

Ángel Sala, director artístico del Festival, y Mònica Garcia i Massagué, directora de la Fundación Sitges, han presentado, ante medios de comunicación, profesionales del sector audiovisual y representantes institucionales, el cartel oficial de esta edición —uno de los momentos más esperados por los seguidores del Festival—, así como un avance de los primeros premiados e invitados de este año.

La presentación ha incluido también una conversación entre Ángel Sala y el cineasta Pablo Berger, como antesala de Fantastic 7, un proyecto liderado por el Festival de Sitges (del cual Berger es el padrino este año), que mañana celebrará su 7ª edición en un acto en la Sala Palais K del Palais des Festivals, con la participación de más de 150 profesionales de la industria.

El horror-comedy, el gran protagonista

La 58ª edición del Festival se celebrará del 9 al 19 de octubre y pondrá el foco en la comedia dentro del cine de terror y ciencia ficción.

La imagen de este año invita al público a jugar, siguiendo el leitmotiv de una edición que quiere reivindicar el placer de reír con las películas de terror, así como el estimulante goce de recordar que el humor puede ser el mejor catalizador de nuestros miedos. Celebraremos una de las combinaciones que mejor ha sabido reinventar, renovar, subvertir y desmontar los motivos recurrentes que, históricamente, han definido el cine fantástico.

Un año más, la identidad surge de la colaboración con la agencia CHINA, parte de LLYC. “El cartel de esta edición parte de la pregunta más directa posible: ¿qué pasa cuando el universo Sitges se cruza con la comedia? Y nos ha salido responderla con dos elementos deliberadamente obvios que conviven en un punto intermedio entre lo inquietante y lo lúdico. Y que dejan una lectura tan abierta como lo es el propio cine nacido de ese cruce de géneros”, dicen desde la agencia, que ha confiado, como ya hizo en la edición de 2023, para su elaboración en el fotógrafo Nacho Alegre