La saga de antologías de terror V/H/S, incorpora un nuevo título a sus filas: V/H/S 85.
La película, dirigida por David Bruckner, Scott Derrickson, Gigi Saul Guerrero, Natasha Kermani y Mike P. Nelson, está compuesta por cinco historias independientes que se desarrollan en los años 80: A través de un documental hecho para la televisión, se desvelan cinco historias escalofriantes: unos científicos observan a un niño inusual obsesionado con su televisor, unos niños se embarcan en una aventura de esquí en un lago, un equipo de televisión lucha por sobrevivir a un desastre natural, los primeros días de la realidad virtual despiertan algo terrorífico y se graba en vídeo un sueño mortal.
La historia que más me ha gustado ha sido «No Wake», dirigida por Mike P. Nelson. En ella, un grupo de amigos va a acampar a un lago que se rumorea que tiene poderes sobrenaturales. Al poco de llegar, son atacados por un francotirador invisible. Los amigos creen que han sido víctimas de un asesinato, pero pronto descubren que algo mucho más oscuro está sucediendo. La atmósfera de suspense y terror está muy bien lograda, y aplaudes con el desenlace de la historia que se puede ver durante la película.
También dirigida por Mike P. Nelson, Ambrosia narra la celebración de una joven miembro de una familia adinerada que tiene como tradición, que un miembro de la familia es pleno miembro cuando enseña en vídeo los asesinatos que ha cometido, y ella enseña la matanza a unos jóvenes en un lago. Pero la sorpresa será mayúscula cuando esos asesinados aparecen en la casa.
Las otras historias de la película son más irregulares. «The Empty Man», es la historia que enmarca la cinta, está dirigida por David Bruckner, es una historia de terror sobrenatural que resulta un tanto aburrida y estaña tan fragmentada y espaciada que se pierde entre las otras historias , además de beber de un terror tan clásico que no aporta nada, solo despierta al espectador en su parte final, que oh sorpresa! Empieza la violencia y la acción.
«Dreamkiller», dirigida por Scott Derrickson, es una historia de ciencia ficción que se queda a medio camino, aunque es una idea muy potente el ver en una cinta de video, la realización de un asesinato a manos del asesino a 2 días de cometerse.
«God of Death», dirigida por Gigi Saul Guerrero, es una historia de terror gore, pero que no aporta nada nuevo al género. Durante la retransmisión de las noticias en Mexico, se interrumpe debido a un terremoto que destroza el estudio, unos reporteros intentan salvar sus vidas cuando se dan cuenta que hay algo más que escombros en el edificio
«TKNOGD», dirigida por Natasha Kermani, es una historia de terror ciberpunk, donde una actriz está recitando un soliloquio en un teatro de arte moderno, donde explica que el mundo ha matado a Dios y lo ha reemplazado con el “Dios de la Tecnología”, pero es tan extraño, paradójico y conceptual que le quieta todo el horror y miedo que quiere transmitir.
En general, V/H/S 85 es una antología de terror con historias muy desiguales. Hay una historia que es realmente buena, pero las demás son muy sobadas y aburridas. Eso sí, de sangre y violencia van muy bien servidas.