DOG es un perro solitario que vive en Manhattan. Un día decide construirse un robot, un amigo. Su amistad crece, hasta hacerse inseparables, al ritmo del Nueva York de los ochenta. Una noche de verano, Dog con gran pena, se ve obligado a abandonar a ROBOT en la playa. ¿Volverán a encontrarse?
Robot Dreams es una preciosa oda a la amistad y sueños, ambientada en el Manhattan de los 80, con el jazz del momento y la actividad de la época.
Una historia entrañable sobre la amistad y la soledad para todos los públicos
Robot Dreams es una película entrañable, para todos los públicos. Cada edad le sacará su lectura propia. Los niños disfrutarán de las aventuras de Dog y ROBOT, y aprenderán sobre la importancia de la amistad y los sueños.
Los adultos, por su parte, apreciarán la profundidad de la historia, que trata temas como la soledad, la amistad, los sueños y el concepto de lealtad.
Una película visualmente deslumbrante
La animación está plagada de detalles como las sombras, los rellenos, la capacidad de no concebir los objetos planos, los reflejos, las luces en las distintas épocas del año y la sorprendente la recreación del Manhattan de los 80, transportando al espectador a esa época.
El film está basado en la novela gráfica homónima de Sara Varon, quien el director Pablo Berger supo de inmediato captar el alma del cómic y trasladarlo a la gran pantalla junto a la autora.
Y el resultado es un bello ejercicio de lo antes expuesto, es una comedia agridulce que toca temas sociales que nunca pasarán de época.