- Biopic basado en la vida del famoso cantante de reggae Bob Marley, cuya historia de superación y su música revolucionaria inspiraron a varias generaciones, promulgando un mensaje de amor, unidad e igualdad. La historia se centra en un periodo clave del cantante, en la grabación de su célebre disco Exodus, teniendo que superar adversidades profesionales y personales para poder darse a conocer al mundo, y extender el poderoso mensaje con su música, aún conectando con el público decádas después de su fallecimiento en 1981.
- La película, dirigida por Reinaldo Marcus Green, nos embarca en un viaje a través de la turbulenta vida de Marley, desde sus humildes comienzos en Trench Town hasta su ascenso al estrellato internacional.
-
Encuentro que es una poderosa proclamación de los valores que el músico defendía con tanta pasión: la paz, la unidad y la igualdad racial. La película nos muestra cómo Marley utilizó su música como un arma para combatir la opresión y la injusticia, inspirando a millones de personas en todo el mundo, incluso a reunir en el escenario a 2 fieros oponentes políticos y darse la mano por la paz.
Evidentemente, el film está bañado de una selección de sus canciones más icónicas, y que todo el mundo hemos acabado susurrando, interpretadas con gran fidelidad por el reparto, como «No Woman, No Cry» (mientras se te caía una lagrimilla), «Get Up, Stand Up» y «One Love», entre muchos otros.
El reparto, encabezado por Kingsley Ben-Adir, ofreciendo gran maestría interpretando al del músico jamaicano. su co protagonista, Lashana Lynch, también brilla como Rita Marley, la esposa y musa del artista. El resto del reparto, incluye a actores como James Norton y Tosin Cole, también ofrece un trabajo convincente.
Y si le tengo que poner un pero, son leves, como la caracterización de Kingsley Ben-Adir, aunque correcta, no llega a capturar la esencia del músico, ya que su caracterización es demasiado artificial y demasiado guapo para la cara castigada del real Bob Marley. Además, en algunos puntos de la película flojea o no sabe darle la necesaria importancia para que cale más el mensaje que suponía ese momento. Un ejemplo claro, son los momentos de reflexión del músico, que son varios, y en los que podría resolverlo con algún dialogo apoyado por personajes.
Pero en definitiva, Bob Marley: One Love es una película muy recomendable, tanto si eres fan del músico y del movimiento reggae, tanto para aquellos que no.
Se convierte en una historia inspiradora, en estos tiempos incluso, sobre la lucha por la paz y la unidad. La película vibra en el cine con la música de Marley, mientras reflexiona en los valores simples que él defendía con su música.
Ahi se lleva mis ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️:
https://youtu.be/ajw425Kuvtw?si=FXdXjHxctfKyP-zM